La protagonista de la historia pensaba que las batallitas de la yaya siempre estarían presentes, que le podría volver a preguntar mil veces la receta del pastel de manzana, las fechas de los cumpleaños de los primos o los detalles del día que conoció el yayo. Pero la llegada de un diagnóstico inesperado hará temblar los cimientos de la memoria de la yaya y, con ellos, la necesidad de la nieta de saber más sobre el pasado de la familia. ¿Cómo se conocieron el yayo y la yaya? ¿Por qué era tan importante para ellos el cuento de “La Bella Durmiente”?
Valores pedagógicos
La Bella Durmiente, el musical de los recuerdos habla de la fragilidad de la memoria y de cómo, a veces, los recuerdos familiares parecen tanto eternos como frágiles. Con este espectáculo se reivindica la importancia de conservar la historia que nos une, aquella que pasa de boca a oreja, entre generaciones, y que se transforma en legado emocional.
La memoria, como los cuentos, es un refugio, pero también una herramienta para entender quién somos. Y es precisamente en el espacio compartido entre la realidad y la fantasía donde se construye esta historia, que nos invita a escuchar con el corazón, a preguntar antes de que se olvide y a recordar por no perdernos.
Por medio de la música, los cuentos y el amor entre una nieta y su abuela, el espectáculo nos muestra que recordar también es estimar, y que el pasado, cuando se cuenta, nunca desaparece del todo.
Descripción
TipoTeatro Musical
IdiomaValenciano
ParaPrimer, Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria (de 6 a 12 años)
FechaDel 3 al 21 de noviembre de 2025
Funciones1 función diaria a las 10.30 h
CompañíaTrencadís Produccions (C. Valenciana)
Ficha Artística
DirecciónJose Tomàs Chàfer
Texto y LetrasJosep Mollà
IntérpretesCarla Almeria, Alicia Miota, Adrián Romero, Vanessa Gil y Àngel Crespo